4 de marzo de 2008

conocer a Colombia

Conocer a Colombia


En poco tiempo se puede pasar de las nieves perpetuas a las playas del Caribe, o de estar en compañía de amables campesinos en los altiplanos andinos a compartir los ritmos alegres de los habitantes de las regiones cálidas.


Parques naturales
En el territorio colombiano hay cinco regiones naturales de riqueza inigualable: cálidas playas en el Caribe, ensenadas pobladas de cocoteros en el Pacífico, misteriosas selvas en la Amazonia, ilimitadas sabanas en la Orinoquia e imponentes cumbres en los Andes. En fin, un universo de destinos que se pueden disfrutar en algunos de los 50 Parques Nacionales Naturales que se encuentran en todos los rincones del país.
Remontar el río Amazonas para adentrarse por los caños, escuchar los sonidos de la selva, ver las aves que regresan a sus nidos al atardecer o admirar los delfines rosados, es una aventura que siempre quedará en la memoria, que sólo es comparable con la fascinación de viajar por el Pacífico, región agreste que brinda a los amantes del ecoturismo sus selvas vírgenes, sus playas solitarias, sus exóticas islas y su mar donde cantan las ballenas jorobadas.
Para los que prefieren la serenidad de los paisajes de alta montaña, el Parque de los Nevados y el santuario de la Laguna de Iguaque son lugares ideales para conocer esa otra cara de la naturaleza tropical.


Las playas del Caribe
El Caribe colombiano ofrece otros destinos: playas doradas bordeadas por las verdes aguas del mar en el Cabo de la Vela, en La Guajira; ensenadas de arenas blancas rodeadas por una frondosa selva tropical, en el Parque Tayrona; paraísos turísticos con todos los servicios y una intensa actividad en Santa Marta y Cartagena de Indias, ciudad de tesoros históricos y culturales; extensas playas en el golfo de Morrosquillo y, cerca de la frontera con Panamá, el refugio de Capurganá, enmarcado por la selva del Darién.
A una hora en lancha de Cartagena de Indias, el visitante descubre los archipiélagos del Rosario y San Bernardo, paraísos submarinos donde el turquesa del mar y sus pequeñas islas embelesan con su tranquilidad y belleza. Mar adentro surgen las islas de San Andrés y Providencia, antiguo nido de corsarios y piratas, donde los mitos y leyendas de tesoros escondidos aún se escuchan en sus riberas y donde la vida marina (declarada reserva de la biosfera) se conjuga para ofrecer al turista excelentes destinos de buceo.


Los caminos del café
Al transitar la zona cafetera se pasa por parajes y pueblos escondidos en la cordillera de los Andes. Entre paisajes de cafetales y sembrados de plátano aparecen coloridas haciendas llenas de flores y bella arquitectura, que han sido adecuadas para brindar todas las comodidades a los turistas, mientras disfrutan de la vida rural en compañía de campesinos hospitalarios.

No hay comentarios: